El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, sumas no remunerativas.
El acuerdo es del 1,2% para septiembre, del 1,1% para octubre y del 1% para noviembre, diciembre, enero y febrero. Además, sumas no remunerativas.
“Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, escribió la Vicepresidenta en X.
Se trata de Úrsula Basset y Nahuel Sotelo, quienes habían llegado con la gestión de Diana Mondino.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
La Dirección Nacional Electoral oficializó la asignación de fondos para las campañas políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre. El reparto se basa en la Ley de Financiamiento de los Partidos, con montos que varían significativamente por distrito y fuerza, como la Alianza Fuerza Patria, que recibió la mayor suma en Buenos Aires.
El piloto Nicolas Hamilton compartió su lucha contra la parálisis cerebral y la fama de su hermano Lewis. En una entrevista, reveló los desafíos físicos y emocionales de crecer con una discapacidad y bajo la sombra de un ícono, destacando que el éxito verdadero es la superación personal.
En respuesta al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, estudiantes de la UBA tomaron la facultad de Filosofía y Letras. La acción, que precede a un paro, busca presionar al Congreso para que revierta la decisión de Milei y garantice el presupuesto para la educación pública.
El peronismo bonaerense, victorioso en las recientes elecciones, se prepara para la campaña nacional de octubre. Pese a no tener representantes en la lista de diputados, los intendentes movilizarán sus estructuras para apoyar a la boleta, buscando consolidar su liderazgo y proyectarse hacia 2027.
La Rural de Río Cuarto reunió a gobernadores de Provincias Unidas en un encuentro clave para consolidar la alianza contra el gobierno nacional. Schiaretti, Llaryora, Valdés, Pullaro y Sadir reprocharon los vetos presidenciales y ratificaron un proyecto federal centrado en la producción, el empleo y la defensa de las economías regionales.
El equipo económico de Argentina anunció la flexibilización del ajuste monetario para reactivar el crédito. La medida busca reducir las tasas de interés y dar más liquidez a los bancos, reconociendo el impacto negativo en las empresas.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
A pocos días de las elecciones, el mercado cambiario muestra volatilidad con el dólar mayorista cerca de su techo y el Gobierno reiterando que no habrá cambios en el régimen de tipo de cambio.
Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
Las autoridades designadas para supervisar las mesas electorales recibirán un pago por su trabajo el próximo 26 de octubre, que incluye una remuneración por el día de la votación y un extra por capacitación previa.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
Las plataformas digitales para buscar pareja en la madurez crecen en popularidad, pero también multiplican vulnerabilidades emocionales y desafíos de seguridad para los usuarios mayores de 50 años
La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.