El dólar oficial subió a $1.433,79 para la venta. El mayorista también ascendió a $1.423,50, mientras el dólar blue lo hizo a $1.395. La brecha con los financieros se mantiene acotada.
El dólar oficial subió a $1.433,79 para la venta. El mayorista también ascendió a $1.423,50, mientras el dólar blue lo hizo a $1.395. La brecha con los financieros se mantiene acotada.
La Federación de Docentes Universitarios (FEDUN) convocó a un paro nacional de 24 horas para el viernes 12 de septiembre, sumándose a la protesta contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, y anunciaron una tercera Marcha Federal Universitaria.
El presidente Javier Milei vetó este miércoles la ley que aprobaba una suba de fondos para las universidades nacionales. La normativa, impulsada por la oposición, volverá ahora al Congreso, que deberá decidir si insiste con el proyecto.
En agosto, la Canasta Básica Total aumentó 1%, ubicando el ingreso mínimo para no ser pobre en $1.160.780 para un hogar de cuatro personas.
Charlie Kirk falleció luego de ser herido por un disparo en el cuello durante un mitin en Utah. El incidente ocurrió mientras se encontraba en un evento político, según informaron las autoridades locales.
El Indec confirmó que la inflación mensual se mantuvo en niveles similares a julio, con un incremento acumulado de 19,5% en los primeros ocho meses del año. Alimentos y bebidas lideraron las subas, mientras sectores como transporte y cultura tuvieron incrementos significativos.
Ante la amenaza de veto de Javier Milei, la comunidad universitaria realiza más de 60 clases abiertas, ferias de ciencia y actividades artísticas para exigir la reglamentación y presupuesto para la educación pública.
La compra de lentes para cirugías de cataratas mostró precios hasta diez veces superiores al mercado, con contratos por 80.730 millones de pesos. Giana, funcionario ligado a Mario Lugones y Santiago Caputo, es el principal señalado en la maniobra fraudulenta.
A poco más de un mes de las elecciones nacionales, las disputas entre Karina Milei y Santiago Caputo dominan el escenario político bonaerense, con vetos, hashtags de protesta y acusaciones cruzadas que ponen en jaque la renovación del equipo y la campaña electoral
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad analiza convertirse en arrepentido en la investigación por coimas en Andis, mientras la comisión investigadora del Congreso avanza en citaciones clave incluyendo a Karina Milei.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, mantendrá un encuentro con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, en el marco de las negociaciones para un préstamo de 20.000 millones de dólares respaldado por el Tesoro de Estados Unidos.
La renuncia del ministro de Relaciones Exteriores responde a un conflicto con el asesor presidencial Santiago Caputo, vinculado a críticas tras la reunión entre Milei y Donald Trump.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales llevan 11 días desaparecidos en el sur de Argentina. Su vehículo fue encontrado en un lugar remoto, pero ellos siguen sin ser localizados mientras la Justicia investiga las causas.
Después de meses de rumores, el productor y la periodista deportiva fueron vistos comiendo juntos en un tradicional restaurante porteño, confirmando su vínculo que llevan manteniendo en bajo perfil.
Tras meses de negociaciones, Paramount Global vendió Telefe al empresario rosarino y su grupo, marcando el regreso de capitales nacionales al canal líder de la televisión argentina después de casi 30 años.
Con la vista puesta en el domingo 26 de octubre, el peronismo apuesta a frenar el avance de Javier Milei y plantea una disputa de modelos políticos enfrentados, mientras busca mantener y ampliar sus victorias provinciales.
La tormenta, que incluyó lluvias intensas y vientos fuertes, causó voladuras de techos, daños en un hospital y suspensión de clases en Benito Juárez, una de las zonas más afectadas.
Un gesto del diputado Louis Boyard, quien se quitó un reloj antes de una entrevista, desató un intercambio tenso de críticas con el presidente argentino, que lo acusó de hipocresía, mientras Boyard le respondió con dureza acusándolo de vender el país a Estados Unidos.